Que es el Agility?



El agility con perros es un deporte canino que consiste en una serie de obstáculos que los perros deben superar en un recorrido determinado, guiados por sus guías. Este deporte pone a prueba la agilidad, velocidad y obediencia del perro, así como la habilidad del guías para dirigirlo a través del curso.

Los obstáculos pueden incluir saltos, túneles, pasarelas, eslaloms y más. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible y con el menor número de faltas. El agility no solo es una excelente forma de ejercicio físico para los perros, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño, mejora la comunicación y proporciona estimulación mental.

El agility se practica a nivel recreativo y competitivo, con competiciones organizadas a nivel local, nacional e internacional. Es adecuado para perros de todas las razas y tamaños, siempre que estén en buena salud y tengan un entrenamiento adecuado

.


Orígenes del Agility

El agility se originó en el Reino Unido a finales de la década de 1970. Se inspiró en los eventos de salto ecuestre, donde los caballos deben superar una serie de obstáculos en un recorrido. La idea fue adaptada para perros, creando un deporte que no solo pone a prueba las habilidades físicas del animal, sino también su capacidad para seguir instrucciones y trabajar en equipo con su Guia.

Estructura del Deporte

Un curso de agility está compuesto por varios obstáculos que los perros deben superar en un orden específico. Los obstáculos más comunes incluyen:

  • Saltos: Barreras que los perros deben saltar.
  • Túneles: Tubos flexibles o rígidos que los perros deben atravesar.
  • Pasarelas: Estructuras elevadas que requieren que el perro camine sobre ellas.
  • Slalom: Una serie de postes que el perro debe sortear zigzagueando entre ellos.
  • Aros: Un aro grande por el cual el perro debe saltar.

Reglas y Competencias

Las competiciones de agility son organizadas por diversas federaciones y asociaciones caninas a nivel local, nacional e internacional. Las reglas pueden variar ligeramente entre organizaciones, pero generalmente incluyen:

  • Tiempo Límite: Los equipos (perro y guía) deben completar el recorrido dentro de un tiempo establecido.
  • Faltas: Se penaliza a los equipos por errores como derribar obstáculos, no completar el recorrido en el orden correcto o no cumplir con los tiempos establecidos.
  • Clasificación: Los equipos son clasificados según su desempeño, y se otorgan premios a los mejores resultados.

Beneficios del Agility

El agility ofrece numerosos beneficios tanto para los perros como para sus dueños:

  1. Ejercicio Físico: Es una excelente forma de mantener